sábado, 14 de abril de 2012

JUNTA POSESIONA A VOCAL TRAS MOLESTIA DE CORREA:

Tras mantener un impasse con el presidente Rafael Correa, en horas de la mañana, la Junta Bancaria posesionó ayer -alrededor de las 17:30- a María de Lourdes Andrade como su quinta vocal. Correa abandonó airado la reunión que, desde las 06:00, mantuvo la Junta y calificó de "incompetente" al superintendente de Bancos, Alfredo Vergara. Fuentes del organismo de control comentaron que el Mandatario había propuesto la designación de Andrade y la Junta lo había negado porque la profesional enfrenta una demanda por injurias entablada por el Banco Central, al que acusó por la vía legal de irregularidades en la reducción de personal. Tras la posesión de la funcionaria, el delegado de Correa ante la Junta, Luis Maldonado, desechó esta versión. (El Universo, 26 abr. 2007, p. 5)

RAFAEL CORREA DESCALIFICO AL SUPERINTENDENTE DE BANCOS:

Lo que parecía ser una junta productiva y con anuncios importantes, la reunión de la Junta Bancaria (JB) terminó abruptamente, tras un disgusto del Presidente de la República con el Superintendente de Bancos y Seguros. Los asesores de la Superintendencia comentaron que la hora de la cita se estableció por pedido del Primer Mandatario y según recuerda el ex superintendente Alejandro Maldonado, "es la primera ocasión que un Presidente de la República acude a una reunión de la JB en la Superintendencia". Antes de que se instale la JB, Rafael Correa señaló que el objetivo de la cita era buscar definiciones en la reducción de las tasas de interés y las comisiones que cobran las entidades financieras. "No se trata de perseguir a nadie sino de bajar las tasas". Mientras que el superintendente de Bancos, Alfredo Vergara, añadió que tras la reunión, "va a haber buenas noticias sobre el microcrédito". Entre los temas a tratar estaban la elección del quinto miembro de la JB, la revisión de los avances en la difusión comparativa de las tasas de interés que cobran las entidades financieras, entre otros. Empero, todo quedó allí. Tras una hora y 50 minutos, Correa bajó del piso 16 y mostrando un semblante molesto descalificó al Superintendente. Ante la pregunta de cómo le fue, el Presidente dijo: "terrible, tenemos un incompetente de Superintendente. A la salida del Presidente le siguió su delegado ante la JB, Luis Maldonado. Él comentó que "había una agenda extensa y los temas más importantes tenían que ver con la organización de la institución". Casi desapercibido también abandonaba la cita Dávalos. El Ministro Coordinador no quiso opinar sobre los motivos que causaron la finalización de la reunión. Solo mencionó que "cualquier cosa debe responder el Superintendente como Presidente de la JB". Tras el incidente, Vergara no emitió ningún pronunciamiento y lo único que indicaron sus asesores fue que la reunión de la JB se reinstalaba la sesión, sin la presencia del Jefe de Estado, a partir de las 16:30. Asimismo, señalaron que el motivo de la discrepancia entre las autoridades fue la intención del Ejecutivo de proponer a María de Lourdes Andrade como la quinta integrante de la JB. Esta designación generó polémica. El Ejecutivo respaldó la elección de Andrade, pero en la reunión de la mañana la JB no tomó una resolución. Allí se argumentó que la candidata estuvo inmersa en acciones judiciales contra el Banco Central, cuyo Gerente General es miembro de la JB. La reunión de la Junta se reinstaló pasadas las 16:30 y no duró más allá de 20 minutos. En esa cita ya se designó a Andrade como la quinta integrante de la JB. Según Maldonado, ella prestó juramento donde ratifica que no tiene impedimento legal alguno para ejercer el nuevo cargo. "Lo que pase después ya es cuestión de ella y de su actuación", indicó. El nombramiento, dijo Maldonado, se dio por consenso de todos los miembros del organismo. (El Comercio, 26 abr. 2007, p. 10)

FINAL ABRUPTO DE JUNTA BANCARIA:

Correa se reunió con Vergara, quien preside la Junta Bancaria, y los otros miembros del cuerpo colegiado: el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mauricio Pareja; el representante del presidente, Luis Maldonado; y, Robert Andrade. En la cita también participó el secretario de la Producción, Mauricio Dávalos. El presidente Correa había propuesto el nombre de María de Lourdes Andrade. La actual directora financiera del Servicio de Rentas Internas tiene una orden de prisión por un juicio por injurias que el Banco Central le ganó. La sentencia fue apelada. Pero el conflicto de intereses de ser autoridad de control de una entidad con la que mantiene litigio sería la causa de su inhabilitación para dicho nombramiento, según señala el artículo 123 de la Constitución. ( Expreso, 26 abr. 2007, p. 8)

JUNTA POSESIONA A VOCAL TRAS MOLESTIA DE CORREA:

Tras mantener un impasse con el presidente Rafael Correa, en horas de la mañana, la Junta Bancaria posesionó ayer -alrededor de las 17:30 a María de Lourdes Andrade como su quinta vocal. Correa abandonó airado la reunión que, desde las 06:00, mantuvo la Junta y calificó de "incompetente" al superintendente de Bancos, Alfredo Vergara. Fuentes del organismo de control comentaron que el Mandatario había propuesto la designación de Andrade y la Junta lo había negado porque la profesional enfrenta una demanda por injurias entablada por el Banco Central, al que acusó por la vía legal de irregularidades en la reducción de personal. Tras la posesión de la funcionaria, el delegado de Correa ante la Junta, Luis Maldonado, desechó esta versión. (El Universo, 26 abr. 2007, p. 5)

CINCO MIL TERCERIZADOS

La producción de crudo estatal en los campos amazónicos está a punto de sufrir un nuevo colapso como en 2006, cuando cayó por debajo de los 30 mil barriles diarios. Unos 5 000 trabajadores petroleros tercerizados que laboran para las 80 compañías que prestan servicios a PETROPRODUCCION decidirán el próximo lunes, en asamblea que tendrá lugar en la Joya de los Sachas, la huelga del sector. Exigen el reintegro de 390 ayudantes de producción que han sido despedidos de los campos Shushufindi, Lago Agrio, Cuyabeno, Tarapoa y Auca. Los dirigentes gremiales se reunieron ayer con el viceministro de Trabajo, Tito Palma, y el procurador de PETROPRODUCCION, Jaime Pinos, para discutir la problemática, lo que no tuvo resultados, informó el presidente de la Unión General de Trabajadores, Nelson Erazo, quien pide al Gobierno declarar en emergencia el sector y que el Estado contrate directamente a los tercerizados. (Dinero, Diario de Negocios, 26 abr. 2007, p. 5)

AL BANANO DE ECUADOR LE FALTA UNA MARCA PAIS:

Mike Port (de Alemania), René Gacon (Francia) y Alfredo Montalvo (Ecuador) coinciden en que el mercado de la Unión Europea (UE) está saturado de banano y que, como consecuencia, los precios cayeron el 20 por ciento los últimos 10 meses. El comportamiento se presenta luego de que el bloque europeo iniciara en enero del 2006 el régimen de tarifa única, sin cuotas ni licencias, con un arancel de 176 euros (US$239), que antes era de 75 euros. La caja de banano, en la actualidad, promedia los 12 euros (16 dólares). Port, gerente de la importadora Port International con 132 años en el mercado alemán, y Gacon, presidente de la importadora independiente Katopé de Francia, sin embargo, creen que para un mejor posicionamiento de la fruta los productores deben promocionar su marca país. Algo que Ecuador, primer exportador mundial de la fruta, aún no hace y que sorprende a los empresarios foráneos que desde ayer permanecen en Guayaquil, en el Congreso Global Banano 2007. (Expreso, 26 abr. 2007, p. 10)

RELOJ DE PATIÑO MARCA SUS PRIMEROS 100 DIAS:

Informe de la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Ricardo Patiño sobre su gestión en los cien primeros días de gobierno, el día de ayer en el auditorio de CIESPAL. (Dinero, Diario de Negocios, 26 abr. 2007, p. 2)