miércoles, 2 de agosto de 2017
Un tercio de las grandes empresas cerradas en 2015 por la Superintendencia dio pérdidas
Pérdidas acumuladas de un 3.244 % durante 2014 fue el argumento de peso que tomó la Superintendencia de Compañías en octubre del año pasado para disolver a la empresa de publicidad y marketing Experiencias Wunderman, que había declarado ventas en 2012 por $ 2,5 millones. Esta descapitalización tan abultada queda enmarcada en la causal 6 del artículo 361 de la ley de compañías. Esta fue la razón para que la institución pública actuara, el año pasado, en un tercio de las 19 grandes empresas (entre las 5.000 de mayores ventas de 2010 a 2014) que cerraron por orden de la Supercías. Entre ellas, la automotriz Galarza Motors ($ 13,7 millones en ventas en 2011) o Western Pharmaceutical (facturas por $ 25,1 millones en 2013). Otro tercio de estas grandes sociedades fueron intervenidas en algún momento por no presentar balances o por tener incumplimientos económicos y documentales. También hubo cierres forzosos por inactividad o conclusión de la operación que constituye el fin social. Del  total de 39 grandes empresas - según sus ventas- que pusieron el candado al negocio el año pasado, 20 fueron por decisión propia.  Expreso, Año 43 N° 15567 (19 feb. 2016, p.EMPRESAS PÚBLICAS - ADMINISTRACION DE EMPRESAS      
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario