sábado, 14 de abril de 2012
AL BANANO DE ECUADOR LE FALTA UNA MARCA PAIS:
RELOJ DE PATIÑO MARCA SUS PRIMEROS 100 DIAS:
viernes, 6 de abril de 2012
USD 9.980 MILLONES DEL IESS AL FISCO:
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha desembolsado millonarios recursos ante el fisco. Ahora, el Ministerio de Finanzas no solo que no le ha cumplido con el pago del 40 por ciento de las pensiones jubilares sino que existen otros compromisos financieros pendientes. En total, 9.980 millones de dólares. En ese monto se contabilizan los 2.790 millones que el Gobierno adeuda por las pensiones y por el servicio de salud para los jubilados. El Gobierno también tiene que cubrir los 3.490 millones de dólares que el Banco del Instituto ha invertido en bonos estatales y en proyectos estratégicos como el campo petrolero Pañacocha y el proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón. Hasta ahí, la cuenta sube a 6.280 millones. Y esto sin considerar los 3.700 millones de dólares cuantificados por el Seguro como déficit actuarial. En mayo de 2010, el Gobierno se comprometió a cubrir ese valor en el convenio de pago que Patricio Rivera, ministro de Finanzas, suscribió con Ramiro González, presidente del Directorio del Seguro Social. Compromiso que aún no se ha cumplido. (Expreso, 27 mar. 2012, p. 7)
EL INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR FUE DE 43,4 POR CIENTO:
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en el mes de febrero en el 43,4 por ciento; 0,4 puntos más que en el mes anterior, según un informe mensual del Banco Central del Ecuador (BCE). El ICC en sus componentes muestra que el análisis de la situación presente de los hogares es de 40,4 por ciento, 0,2 puntos mejor que en el mes anterior y a futuro tienen expectativas mayores, valoradas en 49,3 por ciento. El Índice de Confianza del Consumidor es una ponderación de tres preguntas sobre el presente y el futuro sobre la percepción de la situación económica, el consumo de rubros de entretenimiento y la situación del país, que se efectúa al mismo tiempo que la encuesta de empleo, desempleo y subempleo en las zonas urbanas del Ecuador. (El Telégrafo, 29 mar. 2012, p. 06)
NADA QUE MOSTRAR
En el Análisis Semanal: Política industrial
- Cinco años de política industrial bajo el Presidente Correa no han dado resultado alguno. El volumen de las exportaciones en 2011 distintas al petróleo o a la agroindustria es inferior de lo que era en el año 2006.
- Las pocas manufacturas exportadas por el Ecuador se dirigen a Colombia, Perú y Venezuela bajo acuerdos preferenciales. No hay indicios que el Ecuador se apreste a emprender en el crecimiento liderado por las exportaciones.
- Lo que ha crecido aunque solo modestamente es la exportación agroindustrial, pero su futuro es incierto por la falta de acuerdos comerciales con los principales mercados. El fracaso en la política de industrialización radica en que todas las otras políticas fundamentales, en particular
Grupo Spurrier - Análisis Semanal - CGU-664
sábado, 31 de marzo de 2012
Unas 3 mil personas quedarán cesantes por cierre de casinos
Unas 3 000 personas quedarán cesantes el próximo viernes en Ecuador por el cierre definitivo de casinos como resultado de un referendo que los prohibió en mayo de 2011, señaló el martes el gremio que los representa.
"Unas 3.000 familias van a quedar sin su principal sustento por esta medida", dijo Jaime Roura, responsable de la Asociación de Casinos y Bingos (Ascabi), al canal Teleamazonas.
Los afectados trabajan en los 32 casinos constituidos legalmente en el país, donde la ley autorizaba su funcionamiento únicamente en hoteles cinco estrellas.
Roura indicó que los trabajadores están siendo indemnizados como si se tratara de un despido. "Ya cumplimos con depositar la liquidación hasta el último centavo de todos los empleados", sostuvo, y anotó que las máquinas quedarán en custodia de la aduana hasta que puedan ser sacadas del país.
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/unas-3-mil-personas-quedaran-cesantes-por-cierre-de-casinos-538226.html
En el Análisis Semanal: PRECIO DEL PETRÓLEO SIGUE SUBIENDO
| |||
En el Análisis Semanal: revisión de indicadores en marzo
SÍNTESIS EJECUTIVA
| |||
| |||
| |||
|