miércoles, 2 de agosto de 2017

En duda 38´288.442 llamadas al call center del Seguro Social

¿Cómo pudo efectuarse una presunta subida de $7'425.109,20 (38,17% del valor original) en el precio final del contrato del call center del IESS? La Contraloría General del Estado realizó un estudio en el que establece que la mayor parte de ese exceso se debe a un sistema de llamadas fantasmas por $4'632.901,48. ¿Pero cómo operan estas llamadas? En el contrato se establecía un ítem denominado "llamadas sin cita". La empresa debía cobrar 12 centavos por cada llamada de este tipo y se estableció que las llamadas sin cita serán "llamadas por quejas, solicitud de información, cambios de horarios de las citas, información del procedimiento de jubilación por invalidez, autorización para atención de emergencia en prestador externo". Según Contraloría, se establecieron nuevos parámetros por fuera del contrato original para determinar qué eran estas llamadas sin cita. Eso es lo que habría permitido el cobro en exceso. Del primero de septiembre de 2012 al 4 de abril de 2015, se facturaron 38'288.442 llamadas sin cita sobre las que no se habría verificado su origen ni estaban tipificadas. Ese es el punto que es fundamental para Contraloría para el supuesto cobro en exceso de los $4'632.901,48. La Hora, Año 31 N° 11345 22 feb. 2016, p. B 1

No hay comentarios:

Publicar un comentario