martes, 8 de agosto de 2017
Aporte para cesantía militar se reduciría de 6,25% a 2%
El Gobierno prevé cambiar los aportes tanto de los militares y del Estado para la cesantía de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en un proceso de transición que tomaría doce años. El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, explicó ayer en una radio gubernamental la propuesta de reformas a la Ley de Seguridad Social de las FF.AA., que en la última semana difundió en los repartos militares del país, y que ha sido criticada por miembros del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y los gremios de retirados. Según el ministro, el fondo común de la cesantía militar que rige es "injusto". Explicó que esta se financia con 6,25% del salario del militar activo y 6,25% del Estado. La propuesta es que los militares, de tropa y oficiales, aporten menos: solo el 2%, y que el Estado ya no aporte el 6,25%, sino que aplique una compensación similar a la que se da a los servidores públicos, que al cesar en su trabajo reciben cinco salarios básicos del 2015 por cada año de servicio a partir del quinto año. "La reforma implica un cambio en el valor que van a recibir. Planteamos que para evitar una situación de des institucionalización muy fuerte, sea un proceso de transición de doce años, y cada vez más justo", dijo. El Universo, Año 95 No. 296 7 jul. 2016, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario